Machete mambí en manos de intelectuales
Como es tradición hace treinta años, durante el mes de abril las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) homenajean a intelectuales y entidades cubanas otorgándoles la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez.Por Sonia Regla Pérez Sosa / 20-04-2016
Se les reconoce así el desarrollo de su obra y la muestra en ella de valores como patriotismo, internacionalismo, compromiso con la Revolución y el pueblo cubano. Al mismo tiempo, la institución militar reconoce el vínculo de los agasajados con sus integrantes.
En esta fecha, en el foso de los Laureles de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña se escuchan las notas de La Bayamesa, mientras los miembros de la Unidad de Ceremonia colocan ofrendas florales en los monumentos a los independentistas ejecutados en este sitio.
Así comenzó el acto de reconocimiento este 15 de abril, cuando fueron convocados once intelectuales: Alexander Abreu Manresa, Rafael Lay Bravo, Leonardo Pimentel Delgado, María Luisa Rábago Herrera, Katiuska Blanco Castiñeira, Reynaldo Ángel Echemendía Estrada, Regla Teresa García Caturla Teté, Rigoberto López Pego, Rolando Peña Lorenzo, Jorge Juan Lozano Ros y Horacio Díaz Pendás y cuatro instituciones. Ballet Lizt Alfonso, Conjunto Histórico Birán, Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau y la Orquesta Karachi.
El encargado de entregar las réplicas del machete mambí fue el miembro del Buró Político, Héroe de la República de Cuba, general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, viceministro primero de las FAR, jefe del Estado Mayor General.
A la actividad asistieron además Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, así como otros jefes y oficiales de la institución armada.






Foto: Alberto Borrego Ávila
