
Publicado: 17-09-2018 / Por: Georgina Duvallón
Al conmemorarse, próximamente, el aniversario 60 de la revista Verde Olivo, sus integrantes hemos querido rescatar algunos trabajos que por la trascendencia del tema merecen ser leídos una vez más.
Aquí le proponemos una historia de lomas y saberes, relacionada con las actividades que se desarrollaron en el Segundo Frente Oriental Frank País, específicamente, vinculada con la Escuela de Capacitación Cívica José Martí, que funcionó en un sitio conocido por Tumbasiete.

Publicado: 13-09-2018 / Por Yirenia Ferrer Ysern
El golpe de Estado liderado por el Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973 constituye uno de los acontecimientos tristemente célebre de la historia de Chile. Este destituyó al presidente Salvador Allende elegido democráticamente por el pueblo, quien el 4 de septiembre de 1970 y con 153 votos a favor se convirtió en el primer mandatario de esta nación con ideales socialistas.

Publicado: 13-09-2018 / Por primer teniente Dalia Isabel Giro López
Para evocar al hombre que murió el 10 de septiembre de 1979, no basta pensarlo solamente como el mandatario de la nación angolana; sino también como el médico y el excelso poeta que reveló en su prosa el sentir más profundo del pueblo.
Fue precisamente la publicación de poemas patrióticos, una de las actividades revolucionarias por las que Agostinho Neto sufrió detención en tres ocasiones durante sus años de estudiante.

Publicado: 10-09-2018 / Por Yirenia Ferrer Ysern
Urge que las nuevas generaciones conozcan los cimientos de la Revolución Cubana. Mas, en ocasiones se torna difícil hablar o razonar sobre un hecho plasmado en un libro de historia, cuando quienes escuchan están ya muy alejados en tiempo y espacio de los eventos narrados.
Por ello aplaudo a maestros y familiares que redescubren otras maneras de contar la historia y ayudan a que niños, jóvenes y la población en general aprendan y se sientan incentivados a investigar mucho más.

Publicado: 07-09-2018 / Por Sonia Regla Pérez Sosa
La Marina de Guerra Revolucionaria (MGR) arribó a su aniversario 55 este cinco de septiembre, y sus integrantes, en acto político y ceremonia militar juraron honrar el compromiso contraído con el Comandante en Jefe Fidel Castro: ser siempre una marina de Patria o Muerte.
Por esta razón, desde hace algunos días preparaban la técnica que esta mañana amaneció atracada y lista en un muelle de la Empresa Militar Industrial Granma. Allí los marinos recordaron a aquellos compañeros de arma que hace sesenta y un años se alzaron en Cienfuegos para luchar contra la tiranía batistiana y respaldar las luchas del Ejército Rebelde en la Sierra Maestra.

Publicado: 06-09-2018 / Por Sonia Regla Pérez Sosa
Con el espíritu de educar, inculcar valores, desarrollar sentimientos y hacer de cada militar una mejor persona, se inició el Año de Instrucción 2018-2019 en todas las Instituciones Docentes de Nivel Superior de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).
En el acto de recibimiento a los nuevos alumnos de la Academia de las FAR General Máximo Gómez, Orden Antonio Maceo y Carlos J. Finlay, estuvo presente el general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, viceministro primero de las FAR y jefe del Estado Mayor General.

Publicado: 05-09-2018 / Por Marbelis Rodríguez Azahares
Desde la última década del pasado siglo, en el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales proclamado por la Asamblea General de la Naciones Unidas, se fortaleció el marco legal del Sistema de Defensa Civil del país, lo cual permitió afianzar las experiencias en la reducción de desastres, y compartirlas con la comunidad internacional.
Asimismo, las acciones promovidas por la Estrategia para la Reducción de Riesgos de Desastres de Naciones Unidas (EIRD, por sus siglas en inglés) durante los últimos años, han sido asumidas por Cuba e implementadas de acuerdo con nuestras características.

Publicado: 04-09-2018 / Por Ivonne O. Mitjans Ramos
La igualdad de género es el fin a lograr para que mujeres y hombres disfruten de condiciones y oportunidades iguales en forma duradera, en el ejercicio pleno de sus derechos humanos, de tal forma que sean libres para desarrollar todo su potencial, habilidades personales con el objetivo de contribuir al bienestar y el disfrute de los beneficios de este, sin limitación de estereotipos, prejuicios y roles rígidos de género.